Desde el MCEP de León: Cooperando con la Universidad
Presentación de la participación de Pepi Díaz Villaverde, perteneciente al MCEP de León y componente de la comisión Freinet Hoy, en colaboración con la Univerisdad.
Movimiento Cooperativo de Escuela Popular
Presentación de la participación de Pepi Díaz Villaverde, perteneciente al MCEP de León y componente de la comisión Freinet Hoy, en colaboración con la Univerisdad.
Los Ficheros Escolares son un material para favorecer el trabajo autónomo facilitando la organización escolar.
La matemática no está en los libros, ni en las Apps, ni siquiera en los ficheros elaborados por el profesorado. La matemática está en el aula, en el colegio, en la calle... en la vida.
Es una organización para la autogestión de la economía del aula. Está al servicio de las necesidades comunes y es regulada de forma democrática desde la asamblea.
El periódico servirá para su uso en el aula y para hacer llegar la vida de la escuela a las familias y a los corresponsales.
La Conferencia Escolar consiste en la exposición oral ante diferentes auditorios de un trabajo o investigación realizada de forma individual o en grupo.
La Investigación de Medio es la utilización de los diferentes entornos como contexto y contenido de conocimiento. Desde lo más cercano a lo lejano, todo puede ser objeto de investigación partiendo siempre del interés expreso…
El Texto Libre es la expresión escrita que el niño o niña realiza de forma espontánea y libre. Escribiendo sobre lo que quiere, cuándo quiere y cómo quiere.
La Asamblea es el corazón de la democracia escolar, órgano soberano de decisión.
La correspondencia escolar es una técnica clásica de la Pedagogía Freinet que consiste en el intercambio desde la escuela, con otras escuelas, instituciones y otras personas interesadas.
Emancipación Educamos para la autonomía de pensamiento y el conocimiento crítico del mundo. Desde la conciencia de la injusticia pretendemos llegar al compromiso de cambiar el mundo creando valores de solidaridad y compromiso social. «A…
El Método Natural de Aprendizaje y su concreción, las Técnicas Freinet, la cooperación y la asamblea son las herramientas que nos parecen más útiles para conseguir los objetivos a los que nos hemos referido en…