¿CÓMO EMPEZÓ TODO?
Bajo el paraguas de la LOMLOE (Competencia específica HMC 1.1, Criterio de evaluación 1.1.1.; Saberes Básicos 1.A.1, 1.A.16, 1.A.11) y partiendo de los intereses del alumnado, echamos a andar en octubre lo que sería una secuencia didáctica que se prolongaría a lo largo de tres evaluaciones.
En septiembre, en la primera clase que tuve en 1º de Bachillerato (36 alumn@s divididos en dos grupos) dentro de la asignatura Historia del Mundo Contemporáneo, se preguntó al alumnado por qué habían elegido ese itinerario educativo y esa asignatura, y solo uno manifestó que «quería estudiar Historia Contemporánea para conocer la historia de sus abuel@s, en concreto de su abuelo: soldado republicano que tuvo que exiliarse en Francia. En casa no se ha hablado mucho del tema y quería conocer».
Este testimonio me sirvió para poner en marcha una actividad que me apetecía mucho, y que ya había cosechado gran éxito en mi centro anterior de manos de una compañera de departamento: trabajar con las fuentes orales de la historia en nuestro entorno más cercano y reivindicar la memoria histórica.
La «excusa» para articular el proyecto, fue el consabido acto de conmemoración del aniversario de la Constitución que se celebra siempre en diciembre en los centros escolares. Habitualmente, una persona experta en la materia da una charla/conferencia sobre el tema. Esta vez además lanzamos la pregunta en nuestro radio de acción en las semanas previas: ¿Qué recuerdan nuestr@s (más) mayores de la aprobación en referéndum de la Constitución de 1978? Y nos lanzamos estas preguntas a nosotr@s mism@s: ¿Qué conceptos, palabras, ideas se repiten más en su narrativa del momento vivido? ¿Coincide con lo que cuentan los libros de historia? Se trataba de contrastar la memoria con la historia, y el alumnado acometía la tarea con las herramientas de l@s historiador@s.
¿CÓMO LO HICIMOS? (O FASES DEL PROYECTO):
1º FASE- Octubre: Consensuamos una batería de preguntas, que serviría de base para una entrevista con un protagonista de la Transición (preferentemente dentro del marco de nuestra comunidad educativa, o que tuviese alguna relación con la misma), que el alumnado podía realizar (y recoger) por diversas vías: transcripción escrita, grabación sonora, audiovisual, email…
2ª FASE-Noviembre: Realización de la entrevista y análisis en clase.
3ª FASE- Diciembre, enero, febrero y marzo: Búsqueda de información en fuentes secundarias, y presentación en clase usando Canvas, Genially, Powerpoint…
Se trataba de contrastar lo que nos contaron nuestr@s (más) mayores, con lo que recoge la historiografía. Las palabras y conceptos más repetidos fueron: «miedo», «esperanza» y «cambio». ¿Por qué? ¿Los validaba el discurso histórico? Nos dividimos en grupos de trabajo que investigaron diferentes temas: evolución histórica, fundamentos ideológicos del franquismo, concepción de la familia, papel de la mujer, represión política, cambios económicos…
4ª FASE-Abril y mayo: Contactamos con distintas entidades e instituciones de la ciudad (Córdoba) que nutrieron el flujo de información con diferentes aportaciones:
-Montaje teatral, poético y musical «Las cartas perdidas», dirigido por Amparo Climent, sobre fragmentos de cartas escritas por mujeres represaliadas por el franquismo.
-Mesa redonda con l@s protagonistas de la Transición, que estuvo compuesta por Ana García Fernández, representante del movimiento vecinal del barrio de Valdeolleros (muy activo durante la Transición), un ex-alcalde de Córdoba (Herminio Trigo Aguilar), un ex-profesor del departamento de Geografía e Historia del centro y autor de libros de texto (Eduardo Lama Romero) y el alumno (Francisco Miguel Márquez Martín) que dio origen a todo este planteamiento didáctico, y que formuló la batería de preguntas que -de nuevo- entre tod@s consensuamos en clase.
-Proyección del documental «Pico-Reja. La verdad que la tierra esconde», de Remedios Málvarez y Arturo Andújar, basada en la excavación de una fosa común.
5ª FASE- Junio: Elaboración de conclusiones.
Teníamos que volver a la fuente primaria y -con todo lo aprendido- volver a preguntarle: Si las palabras y conceptos más repetidos fueron: «miedo», «esperanza» y «cambio». ¿Por qué? ¿Los validaba el discurso histórico?
Contamos con el departamento de Lengua y Literatura que nos dió pautas a la hora de realizar un texto argumentativo, que el alumnado finalmente leyó en clase para su grabación sonora. Además se pedía que cada un@ concluyese: ¿Qué hicimos bien? ¿Qué se podría mejorar? ¿Qué fué lo que más nos gustó? ¿Que aprendimos?
6ª FASE (non nata): Síntesis final de todo el proceso de trabajo y conclusiones, en una creación audiovisual cooperativa (se proponía Calameo o Book Creator, pero había otras opciones) a realizar en la última semana lectiva de junio. Por distintas razones -que no ha lugar referir aquí- no fue posible, ay.
¿QUÉ HAY DE FREINET EN TODO ESTO? ¿Y DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS?
De Freinet:
- Partir de una inquietud manifestada por un alumno en la primera clase.
- Consensuar la entrevista con el grupo y la batería de preguntas de la mesa redonda.
- Salir al entorno más cercano,a recabar flujo de información complementaria.
- Posicionarse ideológicamente en los asuntos tratados, y en concreto, en la recuperación de la memoria histórica y democrática.
- Apoyarse en el arte y en la tecnología para la realización de las actividades.
- Crear colaborativamente el producto final (inconcluso).
De tecnologías educativas:
- Uso de cuestionarios Google.
- Grabación audiovisual y sonora usando el móvil.
- Canvas, Genially, Powerpoint, Slide para la presentación de una mini-investigación.
- Calameo y/o Book Creator para la síntesis final (non nata).