Volviendo al texto libre.
Esta técnica Freinet es habitual en nuestras aulas meceperas. Myriam, Sara, Álvaro, Iván, Elisa, María, Alberto y 45 más, los niños y las niñas que acompañe 5 cursos seguidos siempre supieron “Que todas las personas son escritoras”. Echa las palabras a volar, o escóndete contigo y suéltalas.
Casi todos estos textos han sido escritos mirando la imagen de la portada. Alguno tiene un diálogo ( en un grupo alguien contestó a un texto con otro texto). Otra persona, al ver esa imagen rescató un texto que escribió hace un año, y nos lo trajo.
Os lo cuento porque los textos a veces son tan libres que cada persona decide, cuando ve la imagen, qué hacer.
En la primera página de la recopilación está la historia de cómo la imagen se hizo palabras. Lo he disfrutado mucho. Espero que ustedes también.
También algunos textitos audio: Sara, Cristina, Jose, Celia, Ernest, Rosana, Carla y Mario, desde Milladorio, Navas de San Juan, Leganés y Getafe.
Sara también quiso hacer un pájaro amigo con el nido detrás para acompañar al de la imagen.
Os dejo dos enlaces en los que os escriben y explican a un poco más a fondo el «texto libre»: (blog de técnicas Freinet y dos apartados del Li(br)o de un maestro algo Fre(i)nético…)
No puedo abrir los tres primeros audios. ¿Solo me pasa a mí o a alguien más?
Muy sugerente y creativo. ¡Enhorabuena!