Recopilación de todas en un único documento:
QUÉDATE EN CASA Y DIVIÉRTETE EN FAMILIA (Pdf único con las 60 hojas)
QUÉDATE EN CASA Y DIVIÉRTETE EN FAMILIA (Pdf único con las 60 hojas, pero sin color de fondo en las páginas, por si se quiere imprimir ahorrando cartuchos de tinta)
y Aquí los enlaces a QUÉDATE EN CASA Y DIVIÉRTETE EN FAMILIA en la web que, en algunos casos, contienen enlaces a vídeos o audios de algunos poemas o canciones:
Gracias, Juan
Juan se sale de todos los cuadros y se va a todas las películas.
Juan aporta, desde donde esté.
“Justo me has leído el pensamiento. Fantástica idea. A ver si concretamos. Y así dejamos tranquilo al virus un rato”, dijo Juan dos minutos después de que alguien en el Taller 8 a 12 sugiriera hacer algo con nuestros niños y niñas en estos días sin escuela que, entonces, pensábamos que iban a ser dos semanas. Estamos en la novena y cada mañana nos aparece en nuestros whatsApp y web, como por arte de magia, la propuesta lúdica de Juan.
Desde el primer día nos da el beso al despertar y nos acuna al irnos a dormir. Una no se imagina el confinamiento sin la hojita volandera de Juan; ni el MCEP sin Juan dando guerra en todas partes mientras siembra la paz; tampoco se imagina Alcázar sin Juan y sus defensas del agua pública para todos y todas.
Juan es como un Llanero Solitario yendo a buscar tesoros en los rincones alejados para traerlos a su pueblo, a su cole, a sus asociaciones, a sus grupos de debate, a su MCEP, a su CCOO. Juan va por la lejana llanura y te acerca todo lo que va encontrando a la puerta de tu casa, de tu escuela, para hacer el mundo más justo, feliz, solidario.
Juan podía haber sido un Llanero Solitario pero eligió ser un Manchego Colectivo. Y todo lo hace con las demás personas, para las demás personas, por las demás personas.
Una cierra los ojos y se puede imaginar a Juan casi en cualquier hazaña, revolución o conquista humana. Juan podía haber ido a la Luna en aquel Apolo XI, pero eligió ir a Marruecos a poner escuelas en las vidas de los niños y niñas.
Juan podría haber sido dios, pero prefirió ser hombre, pero hombre que está en todas partes como si fuera dios, como si fuera eternamente joven en ganas y resistencia. Te lo puedes encontrar en la “mani” de Madrid del 8 de Marzo y al rato, en Alcázar, preparando unas camisetas para celebrar el aniversario del cole; y otro día mientras te saluda y te regala algún cuaderno, que también ha hecho él, te pregunta por la peli que puede llevar al cine de su pueblo el próximo otoño para celebrar las XXV Jornadas de Cine Solidario de Alcázar. Entre medias le da tiempo a buscar poemas, resolver conflictos, soñar otra escuela, presentarse a las elecciones del ayuntamiento de su pueblo, dirigir un cole en colectivo…
Juan está en los rincones del MCEP, en las asambleas, coordinando talleres o decorando la exposición, dirigiendo debates que duran hasta las tantas, mirando como bailan las danzas, haciendo pancartas o comunicados ,preguntando de qué está hecho el material de los sueños, y homenajeando a Rodari, al tiempo dibuja y escribe en un cuaderno.
No sé cuánto tiempo lleva Juan en el MCEP… y sigue con entusiasmo en su hacer y estar.
El cuerpo, la mente y el corazón de Juan no paran de recorrer montañas, ríos, y sobre todo los caminos de su Mancha. El eterno entusiasta y luchador que al irse a la cama, si es que alguna vez duerme, convierte en agua, limpia y pública, los nubarrones que se atreven a acercarse.
Cuando alguien dentro de muchos futuros quiera recordar cómo fue la vida en estos días, podrá coger un cuaderno de Juan y extraer, como decía Benedetti en su poema “piedritas, y socorros y alertas y caracoles” y versos y dibujos y sueños, y momentos que él hace tan mágicos y únicos.
Si algún día no encontráis a Juan no penséis que se ha ido… Está 20 pasos por delante caminando hacia la utopía. Él necesita ir corriendo. Enseguida volverá a buscarnos, como hace siempre.
Juan, como en aquel cuento…
“Te queremos hasta la utopía… y vuelta”.
Gracias por tanto.
Lupe
Juan Garrido nos ha propuesto dedicar un ratito a la poesía y a las adivinanzas durante los primeros 60 días de colegios cerrados y niños y niñas confinados en las casas por el coranovirus Covid19. Cada día, sin falta, nos ha enviado la hoja QUÉDATE EN CASA Y DIVIÉRTETE EN FAMILIA «para mandar a las familias con hijas e hijos pequeños y a docentes, con el fin de aportar algo de entretenimiento en forma de poesía, acertijos y propuestas creativas. Lo haré durante todos los días que dure el encierro. Las soluciones a los acertijos llegarán al día siguiente junto con el nuevo envío. Ánimo y cooperación.»