libro “¡Y todo por un texto libre!» Frida María Álvarez Galván

libro ¡Y todo por un texto libre!» Castellanización directa e imprenta escolar Freinet. Una experiencia educativa del Centro Coordinador Indigenista del Papaloapan, 1954-1957 de la mexicana Frida María Álvarez Galván

En la búsqueda de métodos y técnicas pedagógicas pertinentes para castellanizar de manera directa a los niños y las niñas indígenas mazatecos, el maestro José de Tapia se une al proyecto educativo como responsable de preparar a los promotores culturales y a los maestros en el uso la imprenta escolar Freinet en algunas de las escuelas de la Cuenca del Papaloapan. El libro busca dar a conocer un proyecto educativo que integra elementos de la Escuela Nueva, la Escuela Rural Mexicana y las técnicas Freinet en la educación indígena en México. Y reconocer la ardua labor que realizaron los participantes de este proyecto para mejorar las condiciones educativas de los niños mazatecos.

Trabajo seleccionado y premiado en la primera edición de esta Beca Maestro Benaiges, que se concedió en julio de 2018 y fueron seleccionados y premiados los siguientes trabajos que os presentamos.

Esta beca, creada para difundir y recuperar la historia y los trabajos realizados sobre la pedagogia Freinet lleva el nombre de “Maestro Benaiges” para «honrar la memoria de este maestro freinetiano, asesinado en julio de 1936 en Briviesca (Burgos-España)».