MCEP-Link a «¿FREINET Y YO?» (floredo.blogspot.com)

Conocí la pedagogía Freinet mientras cursaba la carrera en los años 80 y más tarde estudiando las oposiciones. Desde el principio fue uno de mis principales referentes pedagógicos.

Ya haciendo las prácticas en el C.P. Príncipe de Asturias (año 1983) empecé a introducir al alumnado en la práctica de pequeñas investigaciones en el medio. Aún recuerdo el día en que estuvimos observando el pequeño huerto escolar y descubrimos los caracoles.

Para esa época ya existía el MCEP, pero yo, desgraciadamente, no lo he conocido hasta casi treinta años después. Una de las técnicas Freinet que más he practicado, al margen de los proyectos de trabajo, es el Periódico Escolar. Como no teníamos imprenta y en esos años ni siquiera ordenadores, los textos los elaborábamos a mano.

En el curso 2000- 2001, ya como funcionario de carrera me dieron destino definitivo en el Colegio Público Los Ángeles de Torrelodones. Tuve la gran suerte de caer en uno de los pocos colegios que en esos años trabajaban sin libros, por proyectos de trabajo y desarrollando la capacidad lectoescritora desde postulados constructivistas

Como dije al principio hasta hace poco no conocí el MCEP, fue en 2017 cuando varias compañeras y compañeros dieron un curso en el CTIF. Fue muy gratificante conocer este grupo y descubrir que Freinet es algo más de proyectos, periódico y correspondencia.

No pertenezco al MCEP, pero lo sigo en Facebook, algún año me gustaría participar en los encuentros que realizan en verano de los que ya nos hablaron en el curso. En cualquier caso siguen entusiasmándome las técnicas Freinet.

Autor: floredo

Articulo completo en: https://floredo.blogspot.com/2021/03/freinet-y-yo.html