Curro recuerda los temas que se propusieron tratar durante este curso 23/24: la comunicación no violenta, recordando el taller corto que experimentamos en el Congreso de Granada y animando a utilizarlo en las reuniones con las familias, en los claustros o en las asambleas de clase. Diana nos informa de que está intentando llevarlo a la practica con un grupo suyo de 4º de ESO. Ánimo con ello y a ver si nos puede contar algo de su experiencia si lo consigue realizar.
Bux comenta su interés por el autor español, exiliado en Francia, Agustín Gómez Arcos, cuyas lecturas son obligatorias en los institutos franceses, siendo en España más desconocido.
A colación de las lecturas, Curro propone retomar la lectura del libro Mal de escuela de Daniel Pennac, que se propuso como lectura a los miembros del taller, pero no se llegó a comentar en el Congreso de Granada. Se propone que los que no lo hayan leído todavía, lo hagan y debatirlo en el próximo congreso de verano.
La salud mental del profesorado y alumnado es otro tema propuesto para tratarlo durante el presente curso escolar, y del que se ha enviado información en el correo del taller hace unas semanas. Elisa comenta que es un tema que preocupa en su centro, algunos de sus compañeros se han dado de baja por este motivo. Bux recuerda que siempre ha sido la primera causa de enfermedad laboral, y Tatiana añade que ahora se hace más visible, al poder hablar con menos trabas de temas que anteriormente se consideraban tabú. Bux conoce y podría contactar con José Antonio Luengo Latorre, orientador en secundaria que ha escrito varios cuentos y artículos muy interesantes relacionados con el tema, para proponerle participar en el próximo Congreso, sería desde luego una gran noticia poder contar con su presencia en el 50º Congreso.
Tatiana nos habla un poco de su formación sobre Círculos Restaurativos en su centro, Círculos de diálogo, que recordamos, también se trataron en la RIDEF de Suecia.
Enrique nos informa sobre el éxito en taquilla que está teniendo la película sobre Antoni Benaiges: El maestro que prometió el mar, donde se visualiza una forma diferente de impartir docencia, con las técnicas de C. Freinet, aunque comentan, aquellos que ya la han visto, que el director podría haber mostrado algo más de la pedagogía Freinet o haber puesto en los textos finales de la película que sus técnicas siguen vivas en el MCEP y en otras asociaciones internacionales.
Vamos finalizando la reunión valorando el estado de ánimo de los compañeros al teer que aplicar la LOMLOE en todos los niveles, y parece que hay bastante agotamiento y enfado por la dificultad de realizar las programaciones, la burocracia a realizar, las nuevas situaciones de aprendizaje, la dificultad de calificar al alumnado… aunque algunas coincidimos en que por fin se valore más el “hacer” que el “saber” y concluyendo que ante el temor y el miedo generalizado que hay entre el profesorado hacia los inspectores, (que según Enrique, es un temor infundado) dedicamos mucho tiempo a las programaciones y al final las clases se siguen impartiendo como siempre, con pocas novedades.
Se pregunta sobre las personas interesadas en ir al Encuentro de Invierno y la encuesta propuesta sobre las posibles fechas, muchos estamos interesados en ir pero dependerá de las situaciones personales de última hora.
El encuentro ya tiene fecha fijada y se han reservado las instalaciones de la Albitana para los días 16, 17 y 18 de febrero, el tercer fin de semana del mes.
También se comenta que el 50º Congreso del MCEP se celebrará seguramente en Albacete, aunque no está cerrado todavía.
Asistimos a esta reunión Alfredo (Bux), Paz, Enrique, Diana, Elisa, Tatiana y Curro, y dedicamos un tiempo para comentar la situación laboral y personal de cada uno en este curso que ya ha comenzado; nos despedimos a las siete, cumpliendo el compromiso de reuniones de una hora de duración y recordando que el siguiente encuentro será presencial en la Albitana para los que podamos ir, y la próxima videoconferencia se realizará después del encuentro de invierno en una fecha a determinar.
16 de noviembre de 2023